jueves, 24 de octubre de 2013

– Mezclas de color – Escalas cromáticas


La escala cromática es la degradación que existe de un color primario a uno secundario y viceversa.
Para que lo entiendas mejor:
Los colores cromáticos son aquellos puros que contienen 100 de croma. Y están los colores acromáticos que son el blanco y el negro (por supuesto los degradados del negro al blanco)
Por eso los colores cromáticos tienen los colores primarios (azul, amarillo y rojo) y los colores secundarios (naranja, violeta y verde) que son el producto de la mezcla de los colores primarios.
Para aprender las diferentes mezclas y tonalidades de los colores y de dónde surgen o cuáles son sus mezclas, hemos hecho estas escalas en papel tamaño A3 con tres materiales diferentes.

primero sigue estos pasos antes de empezar con las mezclas:

-Traza una cuadrícula de once por once cuadros que sean rectangulares.

-Eliminando el primero de la esquina izquierda por en la primera línea perpendicular y horizontal los colores primarios y secundarios.

-Y por ultimo comienza a mezclar según corresponda en cada cuadro con sus respectivos colores.
pintura acrílica:


Vemos como utilizando los colores primarios y secundarios encontramos las diferentes mezclas que podemos hacer

martes, 22 de octubre de 2013

TÉCNICAS DE AMPLIACIÓN.



¿Tienes un dibujo que te parece que es demasiado pequeño para usarlo para lo que tenías previsto? ¡Tenemos la solución!

1. Dibuja una cuadrícula encima de tu dibujo y hazla del tamaño deseado en otro papel.
2. Fíjate en los detalles de un "cuadradito" y dibújalos en tu cuadrícula.
3. Realiza lo mismo con todosy cada uno de los cuadraditos

Sabemos lo que estás pensando: No puede salir bien, el dibujo es demasiado complicado. Nosotros tampoco confiábamos en el resultado, pero mira, mira...


jueves, 10 de octubre de 2013

EL RASGADO

El rasgado es una técnica basada en la realización de dibujos mediante recortes manuales de cualquier tipo de papel o material.

Para comenzar a trabajar esta técnica hemos realizado un ejercicio en el que, usando fragmentos de papel rasgado (triángulos, rectángulos, etc.) hemos creado figuras simples.




 


También mejoramos la expresión de algunos rostros:






Un poquito más complicado resulta construir figuras compuestas de varios fragmentos de papel...





Ahora que ya lo tenemos controlado, de forma individual vamos a realizar cosas más interesantes...



María del Mar Tortosa Torres



Alaia Montoya Guerrero


Y todos en grupo hemos conseguido hacer esto. ¿Bien, no?






martes, 1 de octubre de 2013

Reflexión docente. ¿Cómo te posicionas?

Una carrera por la educación



Alaia Montoya Guerrero



La educación

María del Mar Tortosa Torres



La educación, creatividad y plástica



Elena Méndez Ibáñez




Mi visión de la Educación.

http://www.youtube.com/watch?v=SmewyLiE58s

Pablo Sánchez Egea


Enseñando aprenderás


Antonio Hernández Almagro



Transición hacia la escuela activa o nueva

http://youtu.be/FcWcRlZEJ8I

Jose María Vera Campillo