COMENTARIOS SOBRE LAS EXPOSICIONES REALIZADAS EN CLASE:
Grupo 1:
Queríamos felicitaros en primer lugar por vuestra originalidad en la
presentación, así como por la visión que nos transmitisteis sobre lo artístico
y lo creativo. Estamos de acuerdo con vosotros en que para que un niño que
"es" o "para que "sea" un artista hay que ayudarle y poner
a su disposición las herramientas necesarias.
En nuestra labor como docentes y haciendo
especial mención a los profesionales de Educación plástica y visual y también a los de música, no debemos limitarnos solo a la impartir una serie de contenidos que los
niños deben aprender, si eso conlleva un frenazo en seco en su aprendizaje y
formación integral. Por eso queremos destacar la importancia que poseen estas asignaturas, ya que el arte y la música son fundamentales para la vida del ser
humano y de las sociedades. Tienen lenguajes propios que los convierten en una
forma de expresión universal, sin barreras y que permite una gran diversidad de
manifestaciones que son esenciales para el ser humano como bien expresasteis
vosotros.
En definitiva, gran trabajo chicos.
Grupo 2:
Queríamos
felicitaros por la exposición que hicisteis. Aún siendo de los primeros grupos en
exponer nos enganchasteis desde el principio. Nos gustó como supisteis explicar
de forma clara y concisa lo bello, la proporción y la armonía, así como la
evolución de la proporción a lo largo de la historia a través de diversos
personajes.
Una de las cosas que más nos ha impresionado
ha sido la importancia que tuvo y tienen las matemáticas y la música en el
concepto de armonía, gracias a vuestra exposición pudimos comprobar que ambas
poseen un orden dentro de ellas mismas que hacen que posean belleza propia.
En definitiva, muy buen trabajo.
Grupo 3:
Desde nuestro punto de vista, el tema de la exposición nos pareció bastante interesante, estamos totalmente de acuerdo que el arte para el niño es fuente imprescindible de expresión y una forma de expresar su manera de pensar, estado de ánimo, sentimientos...
La exposición nos pareció interesante y entretenida aunque quizás con poco contenido sobre el tema.
Grupo 4:
Queríamos deciros que
vuestra exposición nos resultó muy llamativa. El punto de vista sobre la
creatividad que reflejasteis es interesante pues no solo hablasteis de
creatividad por parte del alumno sino que también incluisteis al profesor, e
incluso, al propio centro.
Nos gustó la forma en la que nos presentasteis la información y, desde luego
esto nos servirá como herramienta en un futuro. En un trabajo como el nuestro
siempre es importante tener recursos para fomentar un ámbito como es el de la
creatividad y vosotros expusisteis lo necesario para hacer dicha tarea un
poquito más sencilla. ¡Buen trabajo!
Grupo 5:
Nosotros al comentarlo, coincidimos en que fue una exposición muy llamativa ya que a parte de que el tema es muy visual y bastante entendible, al poner tantos ejemplos a la hora de vuestra exposición se entendió todo perfectamente y a la vez hacía que prestáramos atención ya que los ejemplos eran actuales y llamativos.
¡¡¡Muy buen trabajo chicos!!!
Grupo 6:
Nos encantó la exposición.
Creemos como dijeron nuestros compañeros,que la imagen es un gran refuerzo que podemos
aportar en nuestro proceso de enseñanza-prendizaje de los alumnos.
El desarrollo de las expresiones artísticas
desarrollan muchas capacidades de los alumnos, estos términos debido a nuestra
profesión, son de gran interés.
Realizaron una exposición dinámica con buenos
ejemplos y complementados con imágenes creativas.
¡Buen trabajo!
Grupo 7:
En su exposición nuestros
compañeros hablaron del poder de la imagen. El autor lo plasmaba en sus obras y
tu podías interpretarlo desde distintos puntos de vista. Las imágenes
transmiten contenidos, contenidos que los autores nos quieren plasmar.
Prosiguieron su explicación hablando de la publicidad. Estos temas no
parecieron bastante interesantes, ya que son muy recurridos en la actualidad.
Por ejemplo la publicidad como mostraron nuestros compañeros nos incita al
consumismo, estudia las personalidades de la gente para una mayor atracción, a
través por ejemplo de la imagen.
En definitiva nos pareció
una exposición muy dinámica y completa, y de gran interés en la actualidad, ya
que estamos influenciados continuamente al poder de la imagen y atracción.
¡¡Un
buen trabajo realizado por mis compañeros!!
Grupo 8:
Queremos felicitaros por vuestro gran esfuerzo,
al igual que por vuestra gran exposición.
Por nuestra parte decir, que la exposición fue bastante clara y de mucha
utilidad al hablar sobre cómo enseñar a los niños arte, haciéndoles ver que es
entretenido y cercano y no verlo como un aburrimiento el tener que visitar un
museo por ejemplo.
Lo mismo pasa con los cuadros, donde se debe hacer que el niño vea más allá que
un simple cuadro y pueda ver sentimientos de los personajes, épocas... Esto
facilitará también el desarrollo de la imaginación del alumno y proporciona que
no se le ponga límites.
En definitiva, una gran exposición y trabajo que nos podrá ser útil el día de
mañana.
Grupo 9:
Queremos felicitaros por vuestro esfuerzo en la elaboración tanto del desarrollo teórico, como en la presentación de vuestro trabajo grupal.
La exposición se realizó el mismo día que la nuestra y decir que fue una pena la poca presencia de compañeros en el día de la presentación ya que es importante saber sobre la historia y de donde vienen muchas cosas.
Vuestro tema se podría decir que fue paralelo al nuestro en cuanto a similitudes, ya que eran temas relacionados con la historia del arte. Creemos importante el saber las cosas más relevantes del pasado ya que en la actualidad se consideran de las obras más importantes.
Los niños son muy curiosos y podemos aprovecharlo para hacerles ver muchas cosas del arte que vienen del pasado y se siguen utilizando.
En definitiva, enhorabuena y muy buena elaboración para un tema tan extenso como el que teníais.
Un cordial saludo.
Grupo 10: Somos nosotros
Grupo 11:
Queremos felicitaros
por vuestro gran esfuerzo, al igual que por vuestra gran exposición, la cual
desde nuestro punto de vista fue bastante completa.
Destacar entre otras muchas, la importancia de la
diferenciación del mensaje visual y mensaje verbal los cuales creemos
importantes tanto para la vida personal como profesional. En nuestro caso
creemos importante este aspecto, el cual ayudará en muchos aspectos a nuestros
futuros alumnos.
Otro aspecto importante a destacar es la utilidad de
elementos como el punto y la línea los cuales son usados por los artistas
dependiendo de lo que quieran expresar. Nos llama la atención que algo tan
cotidiano (ya que lo vemos todos los días) puede llegar a expresar tanto.
En definitiva y como antes hemos comentado, un trabajo muy
elaborado y completo por ello nuestra más sincera enhorabuena.
Grupos 12:
Nos gustaría decir que esta exposición nos ha resultado interesante porque el tema tratado es algo de lo que todos podemos opinar ya que cada uno posee su propia forma de expresión, percepción y de comunicación.
Nos ha gustado la forma en la que se han mencionado diversos tipos de creaciones artísticas, cada una de ellas con una meta de comunicación bastante distinta. Mientras que el arte del graffiti, por ejemplo, comenzó siendo un arte totalmente vinculado a la terapia personal y se ha convertido en un medio de expresión muy importante, el art brut se plantea desde su inicio como una reivindicación social al igual que la escultura margivagante. Siendo el art brut una reivindicación general, entendida por todos, independientemente del lugar de donde se proceda y la escultura margivagante lo contrario, una expresión de la sociedad de una zona determinada.
Creemos que lo hemos entendido, ¡Buen trabajo chicos!
Grupo 13:
La exposición nos pareció muy original al representar de de manera visual el tema
que se está tratando como son las técnicas visuales. Nos ha parecido muy
interesante ver como una imagen puede estar enfocada a un pensamiento y que la
forma y los componentes representan un mensaje o a lo largo de la historia
tenían un simbolismo concreto.
Grupo 14:
Somos conscientes de la dificultad del tema que os tocó y lo abstracto que puede
llegar a ser ya que es un tema con mucha ambigüedad, no obstante vuestra manera
objetiva de presentar los distintos enfoques de los autores mas ilustres y
expertos en la materia nos han dejado muy claro algunos caminos por los que
podemos tirar. por lo tanto llegamos a la conclusión de que todo tiene el valor
que nuestra personalidad nuestro carácter y nuestra mente le quiera dar.
En resumen ha sido una exposición muy
completa.
Grupo 15:
Nos ha parecido importante conocer
con mayor concreción el concepto de arte, ya que fue importante en su momento
abrir la mente humana para expresar en su máxima amplitud los sentimientos e
ideales del ser humano a lo largo de la historia. Vemos importante el momento
en el que se pasa de ver el arte como el concepto de pintar el paisaje natural
y todo lo referente a la naturaleza.